El envejecimiento es una etapa natural en la vida de nuestras mascotas, y es importante estar preparados para brindarles el cuidado y la atención que necesitan. Tanto los perros como los gatos experimentan cambios físicos y emocionales a medida que envejecen, por lo que ajustar su rutina diaria es esencial para garantizar su bienestar. A continuación, te compartimos los tres cuidados principales que debes tener en cuenta para tus mascotas mayores.

1. Alimentación adecuada para su etapa de vida

A medida que nuestras mascotas envejecen, su metabolismo cambia, y con ello, sus necesidades nutricionales. Es crucial proporcionarles una dieta adaptada a su edad, rica en proteínas de alta calidad y baja en calorías para evitar el sobrepeso, que es común en mascotas mayores. Los alimentos para mascotas mayores suelen incluir nutrientes adicionales como glucosamina y condroitina, que ayudan a mantener la salud articular. Según un estudio publicado en The Journal of Nutrition, los suplementos nutricionales específicos pueden tener un impacto positivo en la movilidad y la salud general de las mascotas mayores . Consultanos sobre la mejor opción de alimento para tu mascota senior y asegúrate de evitar los cambios bruscos en su dieta.

2. Cuidado y monitoreo de la salud dental

La salud dental es otro aspecto que no debe pasarse por alto en perros y gatos mayores. Las enfermedades dentales pueden ser comunes en esta etapa y, si no se tratan, pueden derivar en problemas más graves como infecciones que afecten otros órganos. Según la American Veterinary Dental Society, más del 80% de los perros y el 70% de los gatos desarrollan algún tipo de enfermedad dental a la edad de tres años, lo que subraya la importancia de un cuidado dental regular . Es fundamental cepillar los dientes de tu mascota regularmente y llevarla a revisiones dentales periódicas con el veterinario. También existen juguetes y golosinas diseñados para ayudar a mantener una buena higiene dental.

3. Ejercicio y estimulación mental

El ejercicio regular sigue siendo importante para las mascotas mayores, pero debe adaptarse a sus capacidades físicas. Paseos cortos y actividades suaves como jugar con juguetes son perfectos para mantenerlos activos sin poner demasiado estrés en sus articulaciones. Además, la estimulación mental es crucial para prevenir el deterioro cognitivo. Un estudio de Applied Animal Behaviour Science sugiere que la estimulación cognitiva regular puede retrasar el inicio de los síntomas de deterioro cognitivo en perros . Juegos que involucren el olfato o la resolución de problemas son excelentes para mantener su mente activa y saludable.

Conclusión

Cuidar de un perro o gato mayor requiere de dedicación y amor. Adaptar su dieta, mantener su salud dental y asegurarse de que sigan disfrutando de ejercicio y estimulación mental son pilares fundamentales para que tengan una vejez saludable y feliz. Si tienes alguna duda sobre cómo cuidar mejor a tu mascota en esta etapa de su vida, no dudes en consultar a tu veterinario.

Recuerda que el Instituto Veterinario Docente (IVD) está aquí para ayudarte en cada etapa de la vida de tus compañeros peludos. ¡Contáctanos para más información sobre nuestros servicios para mascotas mayores!


Referencias

  1. The Journal of Nutrition. (2017). The Impact of Nutritional Interventions on the Health of Senior Pets. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/journal/nutrition
  2. American Veterinary Dental Society. (2019). Facts About Pet Dental Health. Disponible en: https://www.avds.org/pet-dental-health
  3. Applied Animal Behaviour Science. (2020). Cognitive Stimulation in Aging Pets: Benefits and Techniques. Disponible en: https://www.sciencedirect.com/journal/applied-animal-behaviour-science